top of page

¿Cómo diseñar con la estética de #darkfantasy?

  • Foto del escritor: Alejandra Nicolau
    Alejandra Nicolau
  • 29 oct 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 29 oct 2024

-Comienza la narrativa histórica- Como todos saben llevo ya más de un año estudiando y escribiendo sobre valores arquitectónicos, aunque aún no he llegado a profundizar sobre cada uno de ellos, sin embargo he hablado del valor funcional, el valor estructural y el valor de la belleza -aquí en este último entraría el estudio de la estética.


Tal vez sea sorpresa para algunos, pero estoy mucho tiempo de mi día, consumiendo contenido digital en Tiktok -y como muchos sueño con ser Booktoker-. Fue en esta plataforma que hace dos meses aproximadamente empecé a ver videos con la etiqueta de #darkfantasy, elaborados con IA, estos básicamente lo que hacen es tomar a personajes de películas, series, animación y videojuegos para transformar su estilo y estética original a uno inspirado en el género del Dark Fantasy.


Hablar tan libremente de estética - la verdad es que me hace dudar mucho de mis capacidades intelectuales, porque es algo complejísimo- pero eso sí lo confieso, no llevo más de unos meses leyendo sobre estética: la cual es una rama de la filosofía que estudia la percepción de la belleza, también reflexiona en como sentimos nuestras emociones y experiencias. De tal modo, la estética se puede estudiar desde un amplio abanico de emociones, que pueden generar las obras de arte, el contenido digital, los objetos, los libros, etc. -desde el placer hasta el desagrado-.


Me pareció muy interesante que cuando veía estos videos (en estética de Dark Fantasy) me gustaban muchísimo, incluso más que el contenido original, lo que probablemente comenzó mi necesidad de investigar sobre estética. ¿Qué es? y ¿Por qué este contenido a mi me gusta tanto? y ¿Por qué a otros les desagrada? -Bueno, voy a tratar de explicarlo fácilmente- pero básicamente tiene que ver con la respuesta a ¿Qué es la belleza? y ¿Qué es la apreciación artística? por lo tanto puede ser un poco complejo.


Lo anterior se responde parcialmente tomando en cuenta : 1) nuestro contexto sociocultural y 2) el consumo <brutal> de productos de la cultura pop que hemos hecho durante toda nuestra larga vida y como respuesta recuerdo de mis años adolescentes es que llevaba siempre conmigo una carpeta rosa de Hello Kitty, repleta de imágenes, estampas e información de todas las películas de Tim Burton -por eso seguramente el regreso de Beetlejuice 2, me emocionó tanto, recuerden que la nueva actividad favorita de la mercadotecnia, es vender nostalgia a los millenials -


Algo que también es muy importante mencionar sobre la estética y la historia del arte es que al principio, en la antigüedad griega y romana, la idea de la belleza estaba asociada directamente con la naturaleza, por lo tanto la representación de la naturaleza, así como la mimesis de sus formas y proporciones, daba los cánones o los estándares de lo que era bello, y en consecuencia las herramientas para su reproducción. A lo largo de la historia, ha cambiado la idea de la belleza, por ejemplo en la edad media, algunos estudiosos estéticos como Santo Tomás de Aquino, comentaban que en realidad la belleza era la creación de Dios, por lo tanto todas las creaciones de Dios, incluso el ser humano, en su semejanza, era bello. Incluso muchos años después John Ruskin, continua la idea de que todo lo bello es una reproducción de la naturaleza, en su forma, ya que es lo único que realmente podemos crear.


Entonces ¿Qué paso? ¿Cuándo nos desviamos tanto de lo que realmente es bello? Creo que algo que indudablemente paso, es que nos rebelamos, porque durante muchos años, derivado de las enseñanzas religiosas y de las academias de las Bellas Artes, que buscaban la unificación y quizás universalización de sus ideas, nos hicieron creer que la belleza era solo aquello que ellos aceptaban. Lo que se nos hizo creer como buen gusto, en el caso del estilo neoclásico como su sinónimo, tiene en realidad una profunda relación histórica política. -Pero no quiero que me malentiendan, tener estándares respecto a lo que debe ser el arte y la belleza, no es necesariamente malo, ya que el no tener ninguna regla, puede terminar en obras de arte con referencias escatológicas o sin ningún valor simbólico, tan solo exorbitantes valores comerciales-.


Actualmente, lo interesante es reflexionar sobre la belleza y los elementos que a nosotros (individualmente) nos producen emociones agradables, o el porque nuestras preferencias estéticas pueden ocasionar peleas históricas como los emos contra los punks, o el porque a mi me gusta mucho más la escultura de la Coatlicue que el David.


Finalmente, algunos elementos de diseño que he observado en este contenido y que puedo recordar del genero de #Darkfantasy y que les dejo en caso de que busquen reproducirla sin necesidad de IA, son:


  • La paleta de colores, se inclina por colores fríos, sobre todo color grading en morados y azules.

  • Los personajes tienen rasgos afilados y los ojos tienen un papel protagónico.

  • Si pudiera otorgarle un estilo, creo que sería el gótico, ya que justo son cuerpos o formas que tienden más a la verticalidad que a la horizontalidad.

  • Una sensación de misterio, personajes con muchos secretos y la emoción de una historia recién descubierta.




7 Comments


Joanna Valdez Lucatero
Joanna Valdez Lucatero
Nov 21, 2024

Eh visto en tiktok este nuevo trend y la vedad es muy curioso y me gusta ver como implementan en temas de cultura y es de mi gusto ver que lo implementan en el diseño, incluso con el IA es bueno saber como implementarlo

Like

Gloria Itzel Bautista Macias
Gloria Itzel Bautista Macias
Nov 18, 2024

Me hace refelxionar sobre la evolución de la estética y cómo nuestras preferencias visuales, como las del género Dark Fantasy , están influenciadas por el contexto sociocultural y el consumo de cultura pop. Destaca cómo la belleza ha sido reinterpretada a lo largo del tiempo, desde la antigua Grecia hasta el presente, y cómo nos conecta emocionalmente con lo que consideramos hermoso. En el ámbito de una consultora en imagen, esta lectura es útil para crear una narrativa visual coherente y emocionalmente impactante, similar a cómo se construyen personajes en Dark Fantasy usando elementos específicos como colores y formas.

Like

Paulina Michelle Suarez Vazquez
Paulina Michelle Suarez Vazquez
Nov 15, 2024

Me gusto esta post y como es que influye la influencia de contextos socioculturales y como me va abriendo la perspectiva de algunos temas que no conocia tanto y como es tan grande el significado y todo lo que engloba

Like

Paola Almeyda Sara
Paola Almeyda Sara
Nov 15, 2024

Me quedo un poco intrigada de aprender mas sobre este tema, ya que últimamente hemos visto un poco sobre IA y el como utilizarla en una empresa o vida cotidiana, y literal me imagino haciendo los personajes como si fuera de una película.

Like

Karla Paola Castañeda Gonzalez
Karla Paola Castañeda Gonzalez
Nov 14, 2024

La belleza es un concepto tan diverso que cada que veo algo diferente a lo que acostumbro a elegir me hace cambiar totalmente de perspectiva sobre las cosas

Like
bottom of page