¿Cómo diseñar una cafetería?
- Alejandra Nicolau
- 4 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 oct 2023
Ok, primero que nada.
- ¿Quién de aquí ya sabe diseñar?
- ¿Qué es lo primero que harías?
-¿Cuáles serían los pasos que tomarías para realizar el diseño?
Lo primero de lo primero, es que así como es raro que alguien escriba de lo que no conoce, es raro que se diseñe de algo de lo que no se conoce o al menos del que no se tengan referencias, así que mi primer consejo es: ve a una cafetería, a la que quieras, a la de la esquina con mala iluminación, a la que tal vez no está tan limpia, a la cadena comercial de siempre, a la que acaba de abrir y a la que no va nadie.
Después tendrías que tener un usuario o cliente, que te de un programa de necesidades más preciso y ese resultará en un programa arquitectónico. Vale, esto de escuela, primeros semestres - espero. Como no tenemos cliente, supongamos un programa tipo: Área de preparación de alimentos y área de comensales - súper básico, ¿Qué me faltó? Claro, lo secundario, aquellos espacios de servicio, los aseos, los almacenes, los depósitos de basura, - ¡uy! a mi se me olvido poner en la mía, el área de patio de servicio con un fregadero para jergas y trapeadores.
Ahora, lo más importante ¿Qué hará que tu cafetería sea diferente? de todas esas miles que hay en tu ciudad, ¿Por qué la tuya sería diferente? ¿Tendrá un producto estrella? y ¿Tiene la flexibilidad para adaptarse a algún cambio?. - Si, lo sé, son muchos requisitos y aún creo que sigue siendo bastante aburrido. ¿No están cansad@s de diseñar en esta metodología monótona ? ¿No han tenido crisis arquitectónicas sobre lo "ordinario" que es todo esto?
Creo que ya no queremos más sillas de plástico de Charles & Ray Eames, por favor, - aunque también me declaro culpable de hacerlo. Por lo que te propongo lo siguiente, en vez de ir a una cafetería a ver muebles, su funcionamiento, la iluminación, y los tipos de bebidas -Ósea si lo tienes que hacer- pero aparte de eso, ve a sentir un poco, siente lo que es tomar un buen café, habla con alguien, ve a escuchar música, encuentra tu concepto en ese vacío, en eso que le falta al lugar, en la impermanencia que queda cuando se nos termina el café.
-A mi me gustan las cafeterías tradicionales, con dos mesitas afuera para los fumadores, una barra dentro con una cafetera grande pero buena, que siempre huela a café recién molido y un mostrador con muchos muchos panes dulces.

Me llama la atención y eso que no soy muy fan de las cafeterías, pero creo que el ver mas allá y no solo en lo que muchas de ellas normalmente buscan, le da un plus que me vi sentada ahí.
Me gusta el método que propones Ale, para ir más allá de los conceptos básicos de como diseñar una cafetería que muchas veces solo se basa en las necesidades del espacio. Debo confesar que soy una de esas personas que está constantemente observando el espacio y los elementos extras que le agrega cada persona, considero que si algunas cafeterías le agregarán ese valor extra donde se toma en cuenta la comodidad e intereses de los clientes podría ser éxito combinándolo claro con un buen diseño del espacio.
Me gusta que da un concepto adapatado para ponerte en el lugar de las personas y lo que esperan de una cafetería a la que fácil a mente podrías ir todo los días por lo cómodo, agradable y ambientado que está la cafetería… siempre debemos de ver las necesidades de las personas desde otras perspectivas, tomaré en cuenta todos los consejos!
Cuando leí el título inmediatamente pensé en mi serie favorita friends y su iconica cafetería central Perk.
Me pareció muy buena idea llevar el concepto/diseño de una cafetería desde diferentes perspectivas como lo es a traves de los sentidos ya que sin darte cuenta puede surgir una gran idea.
Concuerdo con la idea de ir a visitar distintas cafeterías, en lo personal a mi casi no me gusta ir a cafeterías, porque no es mi estilo, o quizá no he encontrado alguna que me guste o me hayan recomendado, pero me encantaría tener una cafetería en la cual pueda asistir más adelante con mis amigas y dialogar por horas y sentirnos súper cómodas en ese espacio.