top of page

¿Cómo surge la idea de Tachuela?

  • Foto del escritor: Alejandra Nicolau
    Alejandra Nicolau
  • 5 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 jul 2024

En Octubre del 2018 comencé un pequeño negocio de cafetería con servicios de talleres y gestión cultural en el centro de Metepec, con el nombre de ANTIGA. En la cafetería tuvimos varios eventos: Cuentacuentos, Talleres de escritura, Obras de teatro, Clases de yoga, Talleres de cine, Cursos o asesorías sobre arte y diseño de interiores (historia del mueble)


Era un lugar de 50 m2, la mitad de cafetería y la otra mitad para los talleres, la verdad era un lugar muy bello, el cual diseñé con mucho cariño. En Marzo del 2020, comenzaron las limitaciones por la pandemia del Covid-19 y una de las tantas limitaciones que impusieron las autoridades a los establecimientos que recibían clientes, era reducir al 70 % el foro y nuestro establecimiento no estaba listo para invertir en los pedidos a domicilio, ni para reducir su capacidad de uso, por lo que finalmente por esas y otras razones ANTIGA tuvo que cerrar a finales de Abril.


-Pero no todo fueron malas noticias-, con el confinamiento empezó un auge del trabajo y escuela a distancia, muchos empezaron a ofertar cursos en línea. Yo comencé a dar clases desde el 2014, por lo que ya traía un poco de experiencia docente y podía dar los talleres de la cafetería en línea, solo necesitaba un objetivo para crear un nuevo proyecto y en ese momento recordé la demanda de cursos de diseño de interiores - restauración que hay en Toluca.


Además de que un gran problema para la conservación del Patrimonio Mexicano, es el mal estado de conservación de los interiores históricos, específicamente de: los objetos decorativos, los muebles antiguos. -Esto es probablemente por la poca valoración y mala gestión que se tiene sobre ellos- por lo que quise crear una iniciativa para la conservación y restauración de las artes decorativas del interiorismo histórico.


Así que, TACHUELA sería una iniciativa para la puesta en valor de los muebles antiguos y objetos decorativos de los interiores históricos, a través de proyectos de arquitectura, diseño de interiores, restauración, iluminación, asesorías y cursos.


En el año 2020, logré dar algunos cursos sobre historia del mueble, el color en el interiorismo y Elsie de Wolfe, pero poco después me mudé y no pude continuar con la iniciativa, sino hasta Octubre del 2022 que comencé a escribir el BLOG, para que aunque no pudiera realizar proyectos o dar cursos, siempre pueda compartirles un pedacito de lo que más amo hacer -diseñar, leer y escribir sobre arquitectura y restauración-.



 
 
 

3 comentarios


Maria Diaz Trigos
Maria Diaz Trigos
25 ago 2024

Es agradable leer este tipo de historias de como es que surge un proyecto, y si realmente te gusta algo puedes pensar en varias opciones de como puedes compartirlo a la demás gente como lo es a través de un blog.

Me gusta

María del Pilar Mora Cantellano
María del Pilar Mora Cantellano
05 oct 2022

Actualmente es una excelente opción educativa y de especialización para interesados en el tema

Me gusta
Alejandra Nicolau
Alejandra Nicolau
05 oct 2022
Contestando a

Gracias 😊

Me gusta
bottom of page