
Nuestra experiencia
Tachuela ha desarrollado una metodología de restauración para los bienes inmuebles que contempla la conservación y legibilidad de los valores históricos y artísticos de los elementos arquitectónicos, como los muros, carpinterías, cubiertas, herrería y ornamentación.
Muros y recubrimientos.
Los muros históricos normalmente están constituidos por materiales tradicionales como la piedra, el tabique rojo y el adobe. Los aplanados son de cal y los recubrimientos de piedra o de ladrillo.
Ventanas y carpintería
Las ventanas históricas se diseñaban con madera, otorgándoles a los edificios una imagen muy elegante y tradicional, algunas ventanas contaban con botaguas y contraventanas.
Herrería y Rejería
La conservación de los metales históricos requiere de un conocimiento específico sobre metales, así como de sus patologías ya que una mala intervención puede dañar permanentemente la composición química de estos elementos.
Cubiertas y viguería
La mayoría de las cubiertas tradicionales son de madera a dos aguas, con cerchas de madera, sin embargo aún existen muchas con tierra, tejamanil y enladrillado.
Escaleras
Las escaleras son un elemento fundamental en el interiorismo histórico y para la disposición de los espacios interiores, ya que marcaban la transición de los espacios públicos a privados.
Molduras y ornamentación
Tachuela, cuenta con la sensibilidad y el conocimiento de gramática ornamental para la replica y reproducción de los elementos decorativos y ornamentales de los edificios históricos.